Información de pesca
Blogs (libro) de pesca
si tuvieras que escribir un libro ¿Cómo lo haría?
¿es lo mismo un libro que un Blog?
Si me tengo que poner a escribir diría que la lectura no es mi fuerte por lo tanto el escribir un libro ¡puaj!...¡puaj!... es por eso que mejor que hacer un blog de lo que mas me gusta y no escribir un libro.
Comencemos diciendo:
Lo que se necesita es tener ganas de salir a conectarse con la naturaleza, y con uno mismo, tener un momento en el que solo se escuche el viento, oír el movimiento del agua y solamente dejar que la mente nos muestre lo que ella quiere. Es entonces donde otras personas buscan ese tiempo en la navegación o en otro HOBBIE como Aladeltismo, Volovelismo, Ciclismo, Futbol, Automovilismo, etc.
Entonces ¿que haríamos si no conocemos nada? o conocemos un poco y queremos adentrarnos en el mundo de la pesca, ¡ser un deportista de la pesca!, lleva practica y eso lleva tiempo y experiencia si pensamos un poco, le consultaríamos a las personas que saben más o como ya dije con experiencia, ¿y en donde los encontraríamos? En lugares que frecuentan, comúnmente llamados Club de pesca o en un lugar en internet llamado FOROS Ej: https://www.elforodelpescador.com.ar/ Clubes de Pesca Ej: https://www.club-pescadores.com.ar/ lugar que es frecuentado los fines de semana donde se experimenta ese deporte, puse como ejemplo solamente dos ya que espero ir recorriendo los diferentes foros y clubes de pesca para hacer de este Blog un lugar de información para todas las personas que se inicien en este mundo y las que ya están incursionando en el espero tener la ayuda de ellos para continuar fortaleciendo con las necesidades de todos.
LA PESCA DEPORTIVA:
Cuando "La Pesca" se realiza en forma deportiva es gestionada por diferentes federaciones de pesca regionales y nacionales, que regulan el uso de artes y aparejos, delimitando el cupo de capturas y su tamaño según especies, e incluso gestionan el uso y actividad de los diferentes hábitats. También organizan concursos, campeonatos y actividades a todos los niveles, que pueden desarrollarse desde la orilla o en embarcación.Generalmente estas competencias se realizan buscando un propósito, controlar la superpoblación de una determinada especie para lograr una regulación del ecosistema por ejemplo la CARPA es un pez que el único depredador es el ser humano y su principal alimento esta en el bulbo de los juncos en el cual esta el desove de otras especies y esta desequilibrando el desarrollo normal de una especie como el pejerrey y otras especies, asi que se realizan competencias de la pesca de la carpa en lugares como las lagunas de: San Miguel del Monte, Lobos y todas las lagunas cercanas a Chascomús incluyéndola
No hay comentarios:
Publicar un comentario